Tel Fijo: 91 888 39 88 / Móvil o Wasap: 655 27 12 24 - Email: info@europeanacustica.com

aislamiento acustico de impacto

Aislamiento acustico electrodomesticos

¿Cómo evitar el ruido de electrodomésticos en casa?

¿Cómo evitar el ruido de electrodomésticos en casa?

"Silencio" es una de las características principales que promueven los fabricantes de lavavajillas. Veamos a continuación cómo podemos tener una casa menos ruidosa prestando más atención al ruido que hacen nuestros electrodomésticos.

No, "reducir el ruido" no significa enviar a sus hijos a jugar a la calle o a la casa del vecino, aunque esto sin duda ayudaría.

...
aislamiento para reducir el ruido del tráfico

¿Cómo utilizar el aislamiento para reducir el ruido del tráfico?

¿Cómo utilizar el aislamiento para reducir el ruido del tráfico?

Vivir en la ciudad con ruidos molestos todo el día tiene solución con un aislamiento acústico adecuado y fundamental para reducir el ruido del tráfico.

Soluciones de aislamiento acústico

Contra los sonidos habituales que sufres en tu hogar existen elementos capaces de solucionar los 2 tipos de ruidos más frecuentes que pueden ser estructurales o aéreos.

errores más frecuentes al medir el ruido

¿Cuáles son los errores más frecuentes al medir el ruido?

¿Cuáles son los errores más frecuentes al medir el ruido?

Comprobar el nivel de los sonidos que afectan un espacio determinado, requiere un instrumental adecuado y conocimientos profesionales para una correcta interpretación del resultado de los sonómetros.

Evita errores al medir el ruido

No es tan sencillo como podemos pensar, principalmente porque el trabajo a realizar se estropea ante una recopilación errónea de los datos.

ACÚSTICA - Terminología y Conceptos Básicos

ACÚSTICA - Terminología y Conceptos Básicos

A continuación te presentamos una serie de términos comúnmente utilizados en el sector de la Acústica. Si en alguno de nuestros artículos no entiendes alguna de las palabras utilizadas puedes consultar esta sección de terminología acústica con el fin de aclarar posibles dudas y poder entender mejor la información que podrás encontrar en nuestra web.

Acústica:

Parte de la física, que trata

...
Aislante Acústico Green Glue

Aislante Acústico Green Glue

Aislante Acústico Green Glue

El compuesto para aislamiento acústico Green Glue reduce drásticamente la vibración del sonido y mejora el rendimiento de insonorización en paredes, pisos y techos comerciales, residenciales e industriales.

Green Glue o pegamento verde acústico se aplica entre dos hojas de materiales de construcción rígida (es decir, paneles de yeso, contrachapado, MDF, Rockboard, etcétera). Green Glue convierte

...
aislar un techo tipos ruido soluciones

Aislar un techo. Tipos de ruidos y soluciones

Aislar un techo. Tipos de ruidos y soluciones

El crecimiento de las áreas urbanas en la década de los 60-70 llevaron a la construcción de viviendas muchas veces de manera que no cumplían con unos estándares de calidad acústica, no fue hasta 20 años después donde empezaron a aparecer las primeras normas acerca del aislamiento acústico, que regulaban una materia cada vez más importante e imprescindible que evoluciona hasta nuestros días, dando la importancia que le corresponde.

Amortiguadores acústicos

Amortiguadores acústicos: Soluciones innovadoras para instalaciones acústicas

Amortiguadores acústicos: Soluciones innovadoras para instalaciones acústicas

Te contaremos como mediante los amortiguadores acústicos podemos reducir considerablemente los ruidos de tipo estructural.

Todos pensamos que el control del ruido se puede realizar con una forma básica: o bien evitarlo de forma aérea, o realizar un buen aislamiento acústico. Pero esto sólo se

...
Diferencia entre aislamiento y acondicionamiento acústico

Diferencia entre aislamiento y acondicionamiento acústico

Diferencia entre aislamiento y acondicionamiento acústico

Si tienes problemas de ruido y has pensando en la insonorización como una solución, recuerda los diferentes conceptos de aislamiento y acondicionamiento acústico.

¿Cuáles son las diferencias?

Aunque en la actualidad existen distintas soluciones para insonorizar una habitación, utilizando pladur, lanas minerales, aglomerados, hormigón o espumas, entre otros materiales y varias opciones más, evita

...

Insonorizar Pared

Insonorizar Pared

¿Porqué Insonorizar Una Pared?

Estamos en casa tranquilamente y de repente comenzamos a percibir ruidos desde la vivienda del vecino a través de la pared divisoria. Ruidos como el uso de herramientas, música, reuniones con familia y amigos, u otro tipo de actividades ruidosas, hacen necesario insonorizar la pared para poder disfrutar de la tranquilidad en nuestra propia casa. 

Situaciones como escuchar las pisadas

...

Insonorizar Techo

Insonorizar Techo

La insonorización de techos es un problema muy común en nuestra sociedad actual, donde vivimos en edificaciones de varias plantas y cada propietario tiene un ritmo de vida único que no siempre se ajusta al ritmo del resto, por lo cual y debido a la carencia que hasta hace poco hemos tenido en normativa acústica siendo además esta poco restrictiva todo ello repercute en nuestra calidad de vida y confort, de ahí la necesidad de

...
Instalación de Aislamientos

Instalación de Aislamientos, 5 consejos a tener en cuenta

Instalación de Aislamientos, 5 consejos a tener en cuenta

Instalar aislamiento en una vivienda nueva o mejorar el aislamiento de un edificio existente puede marcar una diferencia significativa en los niveles de confort y rendimiento energético de una casa, pero es vital que el aislamiento esté instalado correctamente.

Para instalar sin comprometer su efectividad, aquí están los 5 mejores consejos de instalación de aislamiento que debe

...
La contaminación acústica en los colegios

La contaminación acústica en los colegios

La contaminación acústica en los colegios

Aunque no lo creáis, muchos colegios y guarderías son una fuente de ruido constante. Los niños y profesores sufren el ruido ambiental que dificulta la concentración en el aprendizaje.

La contaminación acústica es quizás el segundo mayor problema detrás de la contaminación ambiental y del aire.