Tel Fijo: 91 888 39 88 / Móvil o Wasap: 655 27 12 24 - Email: info@europeanacustica.com

8 consejos para tener una casa menos ruidosa

¿El ruido en su casa le mantiene despierto o le molesta gravemente a usted y a su familia?  Le daremos una serie de consejos de cómo hacer menos ruidosa su casa, apartamento o piso. No obstante le recomendamos que se informe bien de cómo viaja el sonido, los materiales acústicos que se suelen usar para insonorizar y métodos de aislamiento que pueden ayudarle a encontrar mayor tranquilidad en su vivienda. En nuestro blog puedes consultar muchos de estos artículos sobre aislamiento acústico.

Consejos casa ruidosa

Debido a la construcción de casas ligeras, los planos de planta abiertos y una multitud de electrodomésticos ruidosos, y equipos de entretenimiento, las casas de hoy son más ruidosas que nunca. A menos que una casa esté equipada con algunas soluciones de insonorización, a veces puede ser insoportable.

Peor aún son los vecinos ruidosos en apartamentos y comunidades. ¿Cómo se insonoriza una habitación contra el ruido exterior o contra vecinos ruidosos? O, más concretamente, ¿Cómo aislar las paredes existentes? ¿Puede colocar paredes insonorizadas sin quitar el panel de yeso o instalar un aislamiento de pared insonorizado? Son preguntas que puedes hacerte y que en nuestro blog encontrarás respuesta.

Te mostramos aquí 8 consejos que puedes llevar a cabo para disfrutar de mayor tranquilidad en tu casa. Sólo las mencionaremos, no profundizaremos en ellas.

¿Cómo tener una casa menos ruidosa?

  • Reducir el ruido que hacemos nosotros mismos poniendo especial cuidado en ello.
  • Usar materiales que absorban el sonido en las diferentes superficies del espacio en el que queremos reducir los ruidos.
  • Instalar puertas de núcleo sólido, macizas o de bloqueo de sonido .
  • Uso de Burletes para puertas interiores y exteriores.
  • Diseñe un sistema de sonido que no emita ruidos.
  • Bloquea el ruido de la calle con tu puerta de garaje.
  • Arreglar los chirridos del suelo si son de madera.
  • Tener en cuenta el ruido de tuberías, calefacción y conductos de aire acondicionado.

Como ya hemos comentado en nuestro blog se aborda cada tema por separado, podéis leer artículos del mismo si deseáis profundizar en cada método de aislamiento.

Etiquetas: aislamiento, paneles acusticos, insonorizar techos, insonorizar paredes, insonorizar suelos, insonorizar viviendas, aislamiento acustico aereo, como insonorizar, aislantes acusticos, aislacion acustica, aislante de sonido, acondicionamiento acustico, insonorizar, aislar acusticamente, aislamiento de paredes